
A medida que transcurre el tiempo y comienzo a incorporar nuevas ideas que realmente generan un desorden y preocupación en mi persona, voy logrando analizar mi futura postura frente a varios modelos distintos de educación y que inconcientemente he ido acomodando.
Cuesta autoexamizarse antes de haber practicado, pero durante 15 años de mi vida he sido un sujeto de aprendizaje y aún recuerdo características de profesores que ayudaron a mi formación general. Esto me permite apreciar la importancia de la fundamentación científica en el aula y me conlleva a conocer los supuestos paradigmas que postulaban.
Por lo mismo, creo que somos nosotros los principales responsables de conocer, rescatar y/o eliminar, aceptar y/o rechazar esos paradigmas que fueron aplicados en nuestro proceso de enseñanza para poder, dirigir un marco de referencia de creacion propia y aplicarlo concientemente con nuestros futuros alumnos.
Sinceramente y con sentido interrogante no logro entender si los recién egresados de Pedagogía hacen algo por tratar de construir su propio paradigma.
Cuesta autoexamizarse antes de haber practicado, pero durante 15 años de mi vida he sido un sujeto de aprendizaje y aún recuerdo características de profesores que ayudaron a mi formación general. Esto me permite apreciar la importancia de la fundamentación científica en el aula y me conlleva a conocer los supuestos paradigmas que postulaban.
Por lo mismo, creo que somos nosotros los principales responsables de conocer, rescatar y/o eliminar, aceptar y/o rechazar esos paradigmas que fueron aplicados en nuestro proceso de enseñanza para poder, dirigir un marco de referencia de creacion propia y aplicarlo concientemente con nuestros futuros alumnos.
Sinceramente y con sentido interrogante no logro entender si los recién egresados de Pedagogía hacen algo por tratar de construir su propio paradigma.
Si lo hacen, dónde podemos ver los resultados?...Alguien los ve?
Seguiremos siendo funcionarios del proceso de enseñanza y caeremos en una rutina si no logramos como profesionales promover el dinamismo, antes ejecutarlo en otros seres humanos, en nosotros mismos. (Prof. María Castañeda, clase expositiva de Curriculum y Evaluación I, Marzo del 2007)